Por: AFP
Argentina es el primer país de América Latina en legalizar en todo su
territorio las bodas entre parejas del mismo sexo.
La máxima corte brasileña se reúne este miércoles para decidir si
reconoce la unión estable de homosexuales y les garantiza los mismos
derechos que a las parejas heterosexuales.
"Es una decisión muy importante porque es la primera vez que la corte
suprema es convocada a reconocer que la unión estable de personas del
mismo sexo es una entidad familiar con los mismos derechos, y la
decisión será vinculante para todo el país", dijo a la AFP la jueza
Maria Berenice Dias, presidente de la Comisión de la Diversidad Sexual
del gremio de los abogados.
A falta de una ley que regule la unión homosexual, esto es lo mejor
que podía ocurrir para reconocer de una vez los derechos de las
parejas homosexuales, afirmó.
Actualmente, explicó, Argentina es el único país de Suramérica con una
ley que reconoce el matrimonio homosexual. Y Brasil, según la
magistrada, se ha mantenido como el más avanzado en la jurisprudencia,
con más de 1.000 decisiones judiciales en tribunales reconociendo
derechos de personas homosexuales.
"El Poder Judicial ha ido ocupando el vacío que dejó el Poder
Legislativo en esa área. Hay 17 proyectos de ley en el Congreso, pero
no se aprueban", lamentó.
Los 11 jueces del Supremo Tribunal Federal deberán dar respuesta a dos
acciones.
La primera presentada por el gobernador de Rio de Janeiro, Sergio
Cabral, en 2008, para que se impida al estado hacer diferencias entre
parejas heterosexuales y homosexuales.
La otra acción fue presentada en 2009 por la Procuradoría General de
la República, pidiendo que el supremo declare obligatorio el
reconocimiento de la unión de personas del mismo sexo como entidad
familiar y que los derechos garantizados a parejas heterosexuales sean
extendidos a las homosexuales.
la República, pidiendo que el supremo declare obligatorio el
reconocimiento de la unión de personas del mismo sexo como entidad
familiar y que los derechos garantizados a parejas heterosexuales sean
extendidos a las homosexuales.
El Senado argentino aprobó en 2010 una ley que convirtió a ese país en
el primero de América Latina en legalizar en todo su territorio las
bodas entre homosexuales.
AFP | Elespectador.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario