miércoles, 9 de marzo de 2011

Lanzamiento de la Investigación "Biografías Socio-Sexuales en Varones y Mujeres con Prácticas Homoeróticas el eje Cafetero"

Resumen Ejecutivo:
El conocimiento actual sobre las homosexualidades y las formas de emparejamiento entre las personas del mismo sexo - genero es parcial o desconocido en algunos países de América Latina, entre ellos Colombia. El interés de este estudio es entender como varones y mujeres con prácticas homoeróticas construyen su vida sexual y afectiva, la manera como gestionan la convivencia en pareja y las particularidades que presenta su propia biografía socio-sexual. La población objeto, estará compuesta por individuos que se consideren activos en el campo del homoerótismo y que hayan vivido en pareja. Se pretende con esta investigación realizar una contribución desde las ciencias sociales – humanas, con respecto a la comprensión de las biografías sexo-afectivas en personas con prácticas homoeróticas, como parte de la discusión contemporánea sobre pluralismo y diversidad en Colombia y en América Latina.



Hora: miércoles, 16 de marzo • 8:30 - 10:30
Lugar: Auditorio Camara de Comercio de Pereira.


Programación:
8:30 a.m.– 8:45 a.m: Apertura del evento 
Cecilia Luca Escobar Vekeman
Inv. responsable Área Metropolitana.

8:45 a.m. – 9:30 a.m: Presentación del proyecto “Biografías socio-sexuales en varones y mujeres con prácticas homoeróticas en el eje cafetero”.
Cecilia Luca Escobar Vekeman
Investigadora responsable Área Metropolitana.
Jackeline Mena Campana
Asistente de investigación 

9:30 a.m. – 10:00 a.m: Conferencia Biografías socio-sexuales una nueva mirada desde la interacción sexual a la diversidad.
PhD. Gabriel Gallego Montes 
Docente Departamento Desarrollo Familiar.
Investigador Principal.

10:00 a.m.– 10:15 a.m: Invitación lanzamiento de la investigación en “Santo Bar”
Juan Carlos Cardona R
Coordinador de trabajo en campo.

10:15 a.m.– 10:40 a.m: Atención a medios de comunicación.
Edwin Buitrago López
Tesista licenciatura en Etnoeducación y Desarrollo Comunitario.

Contactos:
Cecilia Luca Escobar Vekeman – Investigación responsable Área Metropolitana. 
Email: cecilialucaemparejamiento@gmail.com 
Universidad Tecnológica de Pereira – Facultad de Ciencias de la Educación D – 208 

Jackeline Mena Campana. Asistente de investigación
Teléfono: 3145088018 – Email: jackelineemparejamiento@gmail.com   

Juan Carlos Cardona. Coordinador trabajo de campo 
Teléfono: 3117533761 – Email:  jc.emparejamiento@gmail.com 


Más información: 

No hay comentarios: